Resumen del día 17/03/2020 - Torrente de información y lanzamos preguntas abiertas
Bienvenidos a un nuevo resumen, lleno de novedades, propuestas e información. El día de ayer fue muy productivo para múltiples grupos, que buscan cubrir otras necesidades además de los respiradores. ¡Empezamos con el reto de ayer!
Videos para aprender más sobre ventilación mecánica
En el resumen de ayer os proponíamos buscar más información en forma de videos y documentos para aprender cómo funciona los ventiladores. La respuesta ha sido enormemente positiva y hemos recibido videos como este curso sobre cómo funciona la intubación,como hacer un simulador software o esta completa serie sobre cómo se usa un respirador de Juan Ignacio García Menéndez. A nivel software, se ha localizado una guía de NXP que explica los distintos elementos de un ventilador y cómo controlarlos a nivel software.
Gracias Elisa, Javier, Miguel y el resto de personas que nos habéis enviado toda esta información para aprender más sobre este tema.
Grupo de mascarillas - filtros
El grupo de mascarillas ha sido un torrente de actividad durante el día de hoy, habiéndose dividido en dos (o tres). Muchas personas empezaron a diseñar y probar distintos tipos de viseras de protección con acetato, que pueden fabricarse con impresión 3D
También llegaron soluciones más rústicas, pero con potencial para fabricarse en centenares o miles usando corte láser (o impresión 3D) y útiles caseros. Bravo!
Por otra parte, tras la pregunta de ayer, el grupo de mascarillas y filtro ha estado repleto de sugerencias y comentarios sobre cómo utilizar distintos materiales para filtrar el vírus, como desinfectar materiales, como esterilizar piezas, etc.
Este grupo nos transmite una pregunta que lanzaremos al final del resumen en nuestra nueva sección de preguntas abiertas!!
Grupo de CV19Makers_Ventilador_Apneas
Se ha diseñado un circuito y una propuesta de valor para hacer llegar O2 a un dispositivos de AutoCPAP para que se convierta en un ventilador mecánico simple. La idea no es sustituir un respirador convencional sino brindar un soporte a aquellos pacientes que puedan respirar por ellos mismos pero que necesiten un apoyo extra. De esta manera se pretende retrasar el momento en el que el paciente pueda necesitar la asistencia de un ventilador mecánico convencional.
Se ha contactado con Phillips para poder validar la propuesta con expertos y, a partir de sus respuestas, en estos momentos se está trabajando en rediseñar el circuito.
Nota del compilador: Gracias por esta aportación grupo!!
Reesistencia
El equipo de la Reesistencia lleva trabajando a destajo desde ayer, día y noche para conseguir montar un prototipo. En estos momentos (7:45), está acabando el montaje, que incluye ya el Jackson Rees! En breve tendremos más fotos!!
Feedback sobre modelos existentes
Hoy hemos recibido en el foro mucho feedback sobre algunos de los diseños. Por una parte se plantean dudas y mejoras para los diseños basados en NEMA23, de forma que permitan funcionar para este propósito.
También hemos recibido múltiples diseños alternativos, con menor número de piezas u optimizados para corte láser o nuevas fórmulas para comprimir el Jackson Rees.
Nuevos proyectos
Hoy también se han lanzado nuevos proyectos, como el José que busca colaboradores para hacer un respirador utilizando un microcontrolador STM32. Si estás interesado, puedes visitar este hilo para empezar a colaborar!!
Si estás leyendo esto desde el foro de coronavirusmakers, puedes saltar al siguiente párrafo. En caso contrario, si encuentras este texto en otra página plagada de publicidad, te recomendamos que la visites desde Resúmenes del día en foro.coronavirusmakers.org para vivir una experiencia aún más inmersiva!
Feedback sobre aspectos médicos
Durante el día de hoy, los doctores que participan en el foro nos han indicado la dificultad de tratar unos pulmones con Covid-19, que requieren de una gran complejidad. Gracias a sus aportaciones, se han podido descartar algunos tipos de respiradores. Por otra parte, personal que está trabajando en hospitales atendiendo a los pacientes nos hacen llegar esta reflexión (y parámetros técnicos concretos):
Trabajo en UCI. El problema de los respiradores está empezando a llegar. Necesitamos respiradores y es suficiente que Sean sencillos los primeros días. Estos pacientes son muy fáciles de ventilar en general. Para los primeros días no necesitamos sofisticación y permitirles respiraciones espontáneas, no las van a hacer. Ventilación controlada por presión, a una frecuencia respiratoria entre 12-30 y con posibilidad de PEEP hasta 20. Monitorizacion del volumen corriente y volumen minuto. Eso ayudaría en las primeros días que son los peores. Luego se buscaría alternativa con respiradores actuales sofisticados. Llegado el momento no habrá para todos en las fases iniciales. Algo sencillo como los antiguos ventiladores. Salvaría vidas…
El mensaje es desgarrador, pero nos ayuda a comprender mejor las necesidades de los profesionales de la salud, que tienen estos días una tarea titánica.
En varios hilos se está recogiendo también información de de las necesidades desde los hospitales, para tratar de facilitar materiales, gracias a la labor de Naia. En este sentido, se pide ayuda para determinar cómo crear un software que facilite esta tarea.
Por otra parte, Jorge Barrero desde COTEC ha ofrecido su colaboración para poner en contacto a los distintos proyectos existentes con distintas instituciones para la validación y ensayo.
Plataforma de GeoVoluntariado
Un grupo de desarrolladores que trabajan con sistemas cartográficos, se han presentado en el grupo, animando a cualquier persona que quiera colaborar en visualizaciones, mapas, localización de recursos, que se sume a su grupo. Podéis encontrar toda la información en esta entrada
Apoyo psicológico
A raíz de nuestra petición de ayer, nos ha contactado un grupo llamado Escucha Solidaria: Somos un grupo de psicólogos, terapeutas, trabajadores sociales que hemos lanzado una iniciativa de Escucha Solidaria para poder acompañar a personas que lo quieran o necesiten en este contexto que estamos viviendo.
https://foro.coronavirusmakers.org/index.php?p=/discussion/141/escucha-solidaria#latest
Preguntas abiertas
El dispensador de jabón automático ha sido un invento que ha corrido como la pólvora en redes sociales. En este hilo se preguntan por la utilidad real hoy en día en un hospital y formas para crear uno.
Naia pregunta por un modelo 3D de gafas de protección para hospitales ¿Alguien tiene un modelo para imprimir.
Y hablando de gafas, nos han enviado el diseño de Alfredo Llorens para crear unas gafas que seguramente puedan fabricarse con impresión 3D y corte láser ¿Quien se anima a crear el primer diseño?
Ánimo y buenos días! Mañana más!
P.D Aquí esta nueva conversación y pregunta abierta con Pastrana en https://t.me/CV19Makers_Mascarillas_Filtros
Se busca a un físico para resolver esta duda (y la pregunta en si mismo posiblemente... también)


Comentarios
si alguien es amatico o ayuda de algun tipo que contacte conmigo.